¿Qué es el control de plagas?
Antes de realizar una fumigación es importante que los residentes, vecinos, administradores y la comunidad de los edificios en general, sepan qué es una plaga.
Una plaga es la irrupción súbita y multitudinaria de insectos, animales u otros organismos de una misma especie que provoca diversos perjuicios al entorno humano.
Existen 2 métodos importantes en el control de las plagas y fumigación:
- CONTROL QUÍMICO: Este control se basa en la aplicación de sustancias tóxicas (veneno) para combatir cada plaga en cuestión.
- CONTROL BIOLÓGICO: Se asume que depredadores y parásitos naturales son capaces de destruir plagas, estos se dejan en libertad en pequeñas cantidades y una vez establecidas demostraran su eficacia a largo plazo.
Existen 5 categorías de plagicidas:
- FUNGICIDA: para combatir hongos
- HERBICIDA: para control maleza
- INSECTICIDA: para controlar insectos
- ACARICIDA: controlar ácaros de las plantas
- NEMATICIDAS: controlar nematodos que atacan plantas

¿Cómo proceder si tengo una plaga en mi comunidad y necesito fumigación?
Primero se debe identificar la plaga. Después se debe saber de qué manera se propaga y que daño causa. Lo siguiente será averiguar si es posible el control biológico de la plaga.
Para eso es importante revisar qué método utilizar, cantidad a emplear, y las condiciones necesarias para que la aplicación sea eficaz.
También qué pesticida se debe elegir, cómo usarlo y sus restricciones.
Lo más importante es ponerse en contacto con un especialista en el tema. Por eso en Comunidad Limpia ofrecemos soluciones a bajo costo y con más de 10 años de experiencia en fumigación, control de plagas, lavado y sanitizado de comunidades. Y recuerda que nuestras visitas técnicas son SIN COSTO.
Te invitamos a ver nuestro plan especial: Tratamiento de Choque para combatir plagas, que hemos diseñado especialmente para los administradores y administradoras de edificios y comunidades.