El equipo de Comunidad Limpia sabe que este invierno 2019 será duro porque se espera que las lluvias sean muy intensas, especialmente en la zona central del país. A pocos días de que comience este fenómeno, te invitamos a leer 3 áreas clave para lavar antes del invierno 2019.
1. Canaletas
La primera área clave para lavar son las canaletas y ductos: verticales y horizontales, son muy importantes para cualquier edificio. No lavarlas o descuidar su mantención implica la acumulación de residuos, grasa, basura, y material sólido que obstruye el tránsito de las aguas del edificio.

Los problemas y daños que esta negligencia puede provocar son varios:
- Humedad: cuando las aguas se concentran pueden provocar que ciertos áreas del edificio se humedezcan a tal punto de dañar el suelo, piso, y todo tipo de puntos, donde las manchas que se producen dan mal aspecto y mal olor al lugar.
- Animales indeseados: Cuando la materia se concentra es muchas veces producto de que animales como ratones, aves, e insectos forman su guarida para proveer de alimento a sus crías. Las consecuencias de higiene y salud que puede provocar esto tiene impactos altamente negativos para la administración del edificio.
- Fugas: canaletas sucias, con escombros, y sin mantención se rompen y filtran agua en lugares indeseados. También provocan fugas de agua dañando el inmueble, cuyo costo es mucho más alto que la propia mantención. Si eres administrador, ya sabes lo caro que es una video inspección para determinar dónde se hayan las fugas. Es mejor prevenir.
2. Shafts de basura
Por los ductos de basura, mejor conocidos como shafts, (o shut), transita la producción de basura que cada departamento genera a diario. Como sabemos, Chile es de los países que más produce basura en el mundo (1 kg por día aprox.) Sumado a esto, la política anti-bolsas de basura en los supermercados, la escasa cultura de reciclaje, y la producción en masa de basura que tienen los residentes, provocan que los shafts se contaminan con mayor facilidad.
El invierno también tiene efectos negativos en los shafts, porque si bien a nivel de olor puede bajar la intensidad en comparación al verano, en invierno es cuando más basura se produce a diario. La mayor cantidad de ésta es por comida rápida y comida del supermercado, productos plásticos, colillas de cigarro, y comida en descomposición.
3. Salas de basura
Las salas de basura reciben todo aquello que los shaft de basura traen. Es decir, es el lugar donde toda la concentración de elementos nocivos para la salud se hospeda y produce daños en la convivencia, producto de los malos olores, y en el peor de los casos, por la concentración de gas metano, que con una colilla mal apagada puede provocar un incendio.
Si quieres saber más sobre los riesgos del gas metano al no lavar los shafts y salas de basura, visita esta publicación. O puedes ver un video que preparamos con el tema.
Un administrador de calidad se prepara para el invierno
¿Hace cuánto no lavas tus canaletas, shafts y salas de basura? Es la pregunta que siempre hacemos a nuestros nuevos clientes. Lo más importante de un servicio de limpieza es prevenir posibles daños de alto nivel, incluso daños irreparables, como los de una vida que se pierde en un incendio o en una fuga de gas.
Destacamos estas 3 áreas clave para lavar antes del invierno, porque a pocos días de que comience, y sabiendo el estado real de la mayor parte de los edificios en la Región Metropolitana, creemos que es muy importante que actúes rápido y laves al menos estas 3 áreas.
Las lluvias intensas del fenómeno del niño, debieran invitar a todos los administradores a preparar sus equipos de limpieza para enfrentar esta situación y prevenir antes que lamentar.
Raúl Padilla, Jefe Técnico Comunidad Limpia