Comunidad Limpia preparó las preguntas frecuentes que los administradores de edificios de comunidades deben saber sobre lavado profesional y control de plagas.
Todas las preguntas frecuentes han sido desarrolladas en base a nuestra propia experiencia con los clientes que por más de 10 años nos han preferido.
Preguntas frecuentes sobre Fumigación y plagas:
- ¿En qué época es necesario fumigar y por qué?: Se debe fumigar todo el año, porque estamos expuestos a diferentes plagas cada temporada del año: En invierno incrementan las plagas de roedores (ratones), y en el verano los edificios están saturados de insectos, especialmente cucarachas. Por lo tanto, es súper importante fumigar en cada cambio de temporada y, ojalá, mantener un programa semestral, con el que los residentes se sientan conformes.
- ¿Existe una forma de fumigar personalmente o comprar un producto para hacerlo de forma manual?: Existen varios productos en el mercado, y recomendamos que, con la finalidad de ahorrar, se lean muy bien las etiquetas y se utilice el producto especifico para la plaga que se está controlando. Sin embargo, en nuestra experiencia, aquellos que deciden fumigar por su cuenta, terminan pagando más que al contratar un servicio profesional.
- ¿Cómo evito tener plagas en mi hogar o edificio?: Lo más lógico es mantener siempre limpio y una rutina de higiene constante. Pero además, tenemos que lograr que los insectos no encuentren: comida, refugio, agua. La recomendación principal es sellar grietas y huecos en las paredes y pisos; instalar guardapolvos en las puertas de acceso del hogar y sobre todo, manejar adecuadamente la basura. Si tienes dudas, contáctate con nosotros.
Preguntas frecuentes sobre Lavado profesional y sanitización:
- ¿Mi comunidad de edificio puede ser multada si no limpio los shaft y salas de basura?: Sí. La Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Salud de cada región, tiene fiscalizadores que, ante denuncias, visitan las comunidades y revisar el estado de higiene del edificio. Si éstos no mantiene estados óptimos de limpieza, pueden recibir multas desde una amonestación verbal (en el mejor de los casos), hasta una 1000 UTM.
- ¿Debo mantener limpios periodicamente los verticales de mi edificio?: Sí. Al menos una vez al año, el edificio debe limpiar el interior de los ductos verticales (o aguas negras), dado que en ellos se evacúan todos los residuos del edificio. De no cumplir con esto es probable que los pisos inferiores del edificio se desborden con aguas servidas, a través de los baños, tinas, y cocinas de cada departamento. El daño puede ser millonario si pensamos en cambio de pisos, limpieza a fondo, etc. Sin mencionar las demandas millonarias a los administradores por negligencia de sus funciones.
- ¿Se debe limpiar y sanitizar los estacionamientos?: No existe una normativa que lo obligue, sin embargo, no hacerlo conlleva riesgos económicos y de salud.
- Los riesgos económicos suceden por la emisión de mónoxido de carbono, que se genera en la entrada y salida de vehiculos en un recinto cerrado, dañando los autos de los propietarios. Además, esta polución produce corroción y descalificación del cemento, lo que daña los estacionamientos gravemente.
- Los riesgos de salud son que estas microparticulas contaminantes, dañan y afectan los pulmones, especialmente en la población de riesgo (niños, niñas y adultos mayores), pudiendo provocar enfermedades respiratorias.